Tu marca no solo tiene imagen. También, tono de voz.

Guía de estilo para tu marca

Tu marca tiene voz y necesita una guía de estilo

Cuando hablamos de branding, muchas empresas piensan en logotipos, colores y diseño gráfico. Pero hay algo igual de importante —y a menudo olvidado— en la construcción de una marca sólida: una guía de estilo verbal.

El tono en el que una marca se comunica, las palabras que elige y la forma en que responde en distintos canales también forman parte de su identidad. Esa voz coherente, humana y reconocible es lo que diferencia a una marca bien construida de una que improvisa.

¿Qué es una guía de estilo de marca?

Una guía de estilo de marca es un documento estratégico que define cómo debe expresarse tu empresa.
Incluye aspectos como:

  • El tono de voz adecuado para tu sector y tu audiencia
  • Palabras y expresiones clave (y las que se deben evitar)
  • Adaptación del lenguaje a distintos formatos: redes, emails, web, publicidad
  • Normas ortotipográficas: uso de mayúsculas, puntuación, siglas, unidades, etc.
  • Reglas para mantener la coherencia en nombres propios, cargos, fechas o cifras
  • Recomendaciones para responder a críticas, comentarios y reclamaciones

Todas las grandes marcas cuentan con una guía de estilo bien definida. Saben que su branding no depende solo de lo visual, sino, también, de cómo suenan. Por ejemplo, Gucci es conocida por su tono sofisticado y elegante, con un lenguaje refinado para evocar lujo. IKEA ha convertido el uso de nombres suecos para sus productos en un sello distintivo de su identidad verbal y, con ello, refuerza su personalidad única en todos los mercados. Nike utiliza un tono motivacional y dinámico en su comunicación que concuerda muy bien con sus productos deportivos.

Puedes seguir los enlaces para consultar la guía de estilo de Spotify y de Microsoft para ver en qué consisten exactamente.

Branding también es saber cómo responder en los momentos difíciles

Tu marca no solo comunica cuando lanza una campaña. También lo hace cuando alguien deja una reseña negativa, hace una reclamación o plantea una queja pública.
¿Sabrías cómo responder sin dañar tu reputación? Una guía de estilo de marca también debe incluir una estrategia de comunicación para situaciones sensibles:

  • Qué tono adoptar ante críticas o comentarios hostiles
  • Cómo transmitir empatía sin perder credibilidad
  • Qué decir (y qué no) para proteger la imagen de marca

Improvisar en estos casos puede costar caro. Dejarse llevar por la emoción puede hacer que una respuesta desacertada tire por tierra años de trabajo. Para evitarlo, conviene tener un protocolo definido que recoja los criterios para proteger lo más valioso que tiene una marca: su reputación.

Las ventajas de construir tu marca con una guía de estilo verbal

La principal ventaja es gozar del poder de una marca coherente que transmita profesionalidad y confianza. Cuando aplicas una guía de estilo a todas tus comunicaciones (web, newsletters, publicaciones, atención al cliente…), tu marca se vuelve más reconocible, más fuerte y más fácil de recordar, pero, sobre todo, más humana. Y eso es lo que más valoramos los usuarios hoy.

Otras ventajas son:

  • Transmitir los valores, la personalidad y el propósito de la marca.
  • Ahorrar tiempo, puesto que no hay que partir de cero con cada texto.
  • Crear una mayor conexión con la audiencia.
  • Construir una reputación sólida, especialmente en sectores sensibles como salud, tecnología o servicios.

En definitiva, una guía de estilo verbal es una poderosa herramienta que no es exclusiva de las grandes empresas. Es una herramienta estratégica para cualquier marca que quiera crecer de forma sólida y coherente.

¿Y si tu marca aún no tiene una voz clara?

Soy Inma González, ayudo a empresas y profesionales a crear su guía de estilo, definir el tono de voz adecuado y alinear todas sus comunicaciones con su propósito.

Puedo ayudarte a dar forma a una marca que no solo se vea bien, sino que también suene bien: auténtica, coherente y profesional.

Escríbeme si quieres que tu marca empiece a hablar con una voz propia y reconocible.

Compartir esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *