Todo lo que necesitas saber sobre la traducción jurada

Traducción jurada de un diploma


¿Qué es una traducción jurada y para qué sirve?

Una traducción jurada es una traducción oficial certificada por un traductor jurado, autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC). Su firma y sello garantizan que el contenido es fiel al original, otorgándole validez legal ante organismos públicos y privados.

Si necesitas presentar documentos en otro idioma ante instituciones oficiales, es probable que te pidan una traducción jurada. En esta guía, te explico qué documentos requieren este servicio, quién puede prestarlo y cómo solicitarlo.


Documentos que requieren una traducción jurada

Algunos documentos que necesitan este tipo de validación incluyen:

  • Documentos personales: certificados de nacimiento, matrimonio, defunción, DNI y pasaportes…
  • Títulos y diplomas: expedientes académicos, títulos universitarios y certificados de estudios…
  • Documentos legales: contratos, poderes notariales, sentencias judiciales y testamentos…
  • Documentos administrativos: certificados de antecedentes penales y permisos de residencia…
  • Documentos empresariales: escrituras de constitución, estatutos e informes financieros…


Si vas a presentar el documento en otro país, consulta si necesita la Apostilla de La Haya o algún otro trámite de legalización adicional.


¿Quién puede realizar una traducción jurada?

En España, solo están autorizados a hacerlo los traductores jurados reconocidos por el MAEUEC. Estos profesionales han superado un examen oficial y están habilitados para certificar traducciones con validez legal en una determinada combinación de idiomas.

Para verificar si un traductor es oficial, puedes consultar el listado del Ministerio. Además, toda traducción jurada debe incluir el sello y la firma del traductor jurado.

¿Se pueden encargar traducciones juradas online?

Sí, puedes solicitar una traducción jurada online de manera rápida y sencilla.

Al encargarla, puedes pedir que se te entregue en formato físico y digital, ya que antes era indispensable presentar una copia impresa con firma manuscrita, pero ahora muchas instituciones aceptan documentos en PDF con firma electrónica cualificada.

Pasos para solicitar una traducción jurada online:

1. Envía el documento escaneado al traductor jurado (puedes hacerle una foto con el móvil).

2. Recibe un presupuesto y confirma el servicio.

3. Obtén la traducción jurada en formato digital y una copia impresa que te harán llegar por correo postal o mensajero.

Este trámite lo puedes hacer desde cualquier parte del mundo.

Antes de presentar el documento, verifica si la institución acepta traducciones juradas electrónicas o requiere la versión impresa.

Dicho de otro modo, la traducción jurada es un requisito esencial para dar validez:

– en España, a documentos redactados en otro idioma, y

– en países donde no se habla español, a documentos redactados en nuestro idioma.

Saber qué documentos requieren una traducción oficial, quién puede realizarla y cómo solicitarla te permitirá gestionar tus trámites de forma eficiente y evitar complicaciones.

Si necesitas una traducción jurada, ponte en contacto conmigo. Soy traductora jurada de inglés-español desde 2002. Si necesitas otra combinación de idiomas, te puedo ayudar a elegir al mejor traductor jurado. Estaré encantada de darte un presupuesto y un plazo. Verás qué fácil es.

Además, si después de leer este artículo todavía tienes alguna duda, puedes dejarla en comentarios o ponerte en contacto conmigo. Te responderé con gusto.

Compartir esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *